• Acerca de
  • Anunciar
  • Politicas de privacidad
  • Contáctenos
Diario del Chocó
Misíon Prensa
  • Noticias
    • En Quibdó
    • En Municipios
    • Política
    • Revista de Prensa
  • Ciencia y Tecnología
    • Aplicaciones
    • Computación
    • Móvil
    • Negocios
    • Puesta en marcha
  • Entretenimiento
    • Chocó Deportivo
    • Farándula
    • Música
    • Video del día
  • Estilo de vida
    • Desarrollo Personal
    • Dieta Saludable
    • Salud
    • Turismo
  • Análisis y opinión
  • Chocó Sin Fronteras
  • Tigo Radio
  • 100Noticias
No Result
View All Result
  • Noticias
    • En Quibdó
    • En Municipios
    • Política
    • Revista de Prensa
  • Ciencia y Tecnología
    • Aplicaciones
    • Computación
    • Móvil
    • Negocios
    • Puesta en marcha
  • Entretenimiento
    • Chocó Deportivo
    • Farándula
    • Música
    • Video del día
  • Estilo de vida
    • Desarrollo Personal
    • Dieta Saludable
    • Salud
    • Turismo
  • Análisis y opinión
  • Chocó Sin Fronteras
  • Tigo Radio
  • 100Noticias
No Result
View All Result
Diario del Chocó
No Result
View All Result
Home Noticias Chocó Sin Fronteras

EL CHOCÓ TAMBIÉN ES CARIBE

admin by admin
febrero 19, 2025
in Chocó Sin Fronteras
4
EL CHOCÓ TAMBIÉN ES CARIBE
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Heraldo de Barranquilla, cuando el Departamento del Chocó cumplió 70 años en 2027.

Hoy y mañana, Barranquilla será escenario de dos hechos importantes. El de hoy es un foro a propósito de los 70 años del Chocó. Uno de los expositores invitados es el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, oriundo de ese departamento. La instalación, honrosamente, la hará este columnista. Mañana será la constitución de la Región Administrativa y de Planificación (RAP), que presidirán los gobernadores costeños. Servirá de anfitrión el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano. 

Hay una razón por la que se entrecruzan los dos eventos: en un derecho de petición, el abogado costeño Nicanor Flórez y el médico chocoano Víctor Copete solicitan al gobernador Jhoany Palacios que cree un comité que, junto a la Asamblea departamental, “estudie la viabilidad de integrar el Departamento del Chocó a la RAP Caribe”. Argumentan que “fisiográficamente” al Chocó lo unen lazos con la Costa por ser el río Atrato tributario del mar Caribe.  Recordemos que en su célebre crónica de 1954, en El Espectador, Gabo decía que para llegar a Quibdó el camino menos costoso, el más viable y seguro era el río Atrato, “por donde penetran después de un viaje de ocho días, las pequeñas y parsimoniosas lanchas de motor que transportan mercancías desde Cartagena”. La otra razón que esgrimen Flórez y Copete es que la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) están promoviendo la cooperación y la planeación del transporte multimodal en el Gran Caribe, a fin de potenciar el comercio, el turismo, los intercambios culturales, la innovación, la ciencia y la tecnología. 

Para Flórez y Copete, estas realidades, emanadas de la geografía, obligan a repensar el mapa institucional y territorial del país en el marco de la Constitución y la Ley.

El Chocó, como se sabe, viene de un paro organizado por el Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad, que ha sido reconocido como uno de los 10 mejores ejemplos de liderazgo del país.  

Ya sea que el Chocó se integre a la Región Caribe o afiance sus vínculos con el Pacífico, al que también está ligado por la geografía, lo único cierto y concreto es que este departamento no puede seguir siendo uno de los más pobres y desiguales de Colombia. Su monumental riqueza minera no guarda ninguna simetría con el tamaño de sus necesidades básicas insatisfechas que están en el 79%, cuando el promedio nacional se sitúa en el 27%. En el Chocó se calcula que el 68% de la población es pobre y un 37% vive en la extrema pobreza. Al Chocó le falta todo: vías, buena educación, buena salud, desarrollo económico, y, para completar, sobre este se ha ensañado la violencia, el desplazamiento y la corrupción. Su último paro cívico fue un bello despliegue de creatividad y pacifismo, pero también un grito a toda Colombia en el sentido de que el ¡Chocó merece respeto, carajo!

@HoracioBrieva

Previous Post

Somos Cooperativa de Chocoanos en el Cesar “Coopchocesar” Una entidad sin ánimo de lucro de interés social.

Next Post

Exalcalde Isaías Chalá: Una gestión que dejó huella en Quibdó – Revista El Congreso.

admin

admin

Next Post
Exalcalde Isaías Chalá: Una gestión que dejó huella en Quibdó – Revista El Congreso.

Exalcalde Isaías Chalá: Una gestión que dejó huella en Quibdó - Revista El Congreso.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Convocatorias 2022

Convocatorias 2022

febrero 19, 2025
Somos Cooperativa de Chocoanos en el Cesar “Coopchocesar” Una entidad sin ánimo de lucro de interés social.

Somos Cooperativa de Chocoanos en el Cesar “Coopchocesar” Una entidad sin ánimo de lucro de interés social.

febrero 19, 2025
El nuevo Malecón de Quibdó a orillas del rio Atrato.

El nuevo Malecón de Quibdó a orillas del rio Atrato.

febrero 19, 2025
La abogada Farlin Perea Rentería, tomó posesión como nueva gobernadora del departamento del Chocó

La abogada Farlin Perea Rentería, tomó posesión como nueva gobernadora del departamento del Chocó

febrero 19, 2025
Convocatorias 2022

Convocatorias 2022

445
La fotografía del día «Retratando al Chocó», con la cámara 📷 oculta de Jacinto Mosquera Agualimpia

La fotografía del día «Retratando al Chocó», con la cámara 📷 oculta de Jacinto Mosquera Agualimpia

266
La fotografía del día «Retratando al Chocó», con la cámara 📷 oculta de Jacinto Mosquera Agualimpia

La fotografía del día «Retratando al Chocó», con la cámara 📷 oculta de Jacinto Mosquera Agualimpia

266
En Río Quito, se realizó jornada pedagógica y de motivación electoral, del candidato Eulises Palacios Cabrera.

En Río Quito, se realizó jornada pedagógica y de motivación electoral, del candidato Eulises Palacios Cabrera.

265

La fotografía del día con la cámara 📷 oculta de Jacinto Mosquera Agualimpia

febrero 19, 2025
Con educación ambiental, se evitan incendios forestales en el territorio chocoano, Codechocó

Con educación ambiental, se evitan incendios forestales en el territorio chocoano, Codechocó

febrero 19, 2025
Codechocó: Audiencia pública de rendición de cuentas 2023

Codechocó: Audiencia pública de rendición de cuentas 2023

febrero 19, 2025
¡Histórico! Cecilia Velásquez, nueva presidente de Asorewa, la primera mujer indígena que se elige presidente de una organización indígena,  en más de 40 años en el Chocó

¡Histórico! Cecilia Velásquez, nueva presidente de Asorewa, la primera mujer indígena que se elige presidente de una organización indígena, en más de 40 años en el Chocó

febrero 19, 2025

Noticias recientes

La fotografía del día con la cámara 📷 oculta de Jacinto Mosquera Agualimpia

febrero 19, 2025
Con educación ambiental, se evitan incendios forestales en el territorio chocoano, Codechocó

Con educación ambiental, se evitan incendios forestales en el territorio chocoano, Codechocó

febrero 19, 2025
Codechocó: Audiencia pública de rendición de cuentas 2023

Codechocó: Audiencia pública de rendición de cuentas 2023

febrero 19, 2025
¡Histórico! Cecilia Velásquez, nueva presidente de Asorewa, la primera mujer indígena que se elige presidente de una organización indígena,  en más de 40 años en el Chocó

¡Histórico! Cecilia Velásquez, nueva presidente de Asorewa, la primera mujer indígena que se elige presidente de una organización indígena, en más de 40 años en el Chocó

febrero 19, 2025
Diario del Chocó

Diario del Chocó. “Sabe lo que Pasa” La Actualidad Informativa del Departamento del Chocó.

Síguenos

Buscar por categoría

  • Análisis y opinión
  • Chocó Deportivo
  • Chocó Sin Fronteras
  • Ciencia y Tecnología
  • En Municipios
  • En Quibdó
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Farándula
  • Música
  • Negocios
  • Noticias
  • Política
  • Política Local
  • Política Regional
  • Revista de Prensa
  • Turismo
  • Uncategorized

BOLETINES

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día

  • Acerca de
  • Anunciar
  • Politicas de privacidad
  • Contáctenos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados a diario del chocó. diseñado por Comunicom

No Result
View All Result
  • Noticias
    • En Quibdó
    • En Municipios
    • Política
    • Revista de Prensa
  • Ciencia y Tecnología
    • Aplicaciones
    • Computación
    • Móvil
    • Negocios
    • Puesta en marcha
  • Entretenimiento
    • Chocó Deportivo
    • Farándula
    • Música
    • Video del día
  • Estilo de vida
    • Desarrollo Personal
    • Dieta Saludable
    • Salud
    • Turismo
  • Análisis y opinión
  • Chocó Sin Fronteras
  • Tigo Radio
  • 100Noticias

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados a diario del chocó. diseñado por Comunicom